Project Description
– Formato JPG para archivos que no llevan corte lonas, vinilos, banderas.
– Tamaño real: Corroborar medidas previamente con photoshop, para evitar confusiones.
o Tener en cuenta demasías en lonas . A cada archivo se le dejan unos cm perimetrales de material sin impresión para utilizarlo en el tensado o terminaciones posteriores. Si preferís que estén impresas, incluirlas en el archivo. Los vinilos autoadhesivos y banderas no llevan demasias.
– Definición: Para lograr un resultado de calidad en gran formato hay que tener en cuenta que la definición del archivo alcanza con 150 dpi a tamaño real; incluso 100 o 72 dpi si es muy grande, además el peso del archivo será más manejable para usuarios y máquinas. Pero para impresiones de pequeño formato, por ejemplo calcos, la imagen debe estar en 300 dpi.
– Modo de color CMYK: Recomendamos este modo, ya que los elementos que estén en RGB, modo de color digital, se mostrarán más vivos y luminosos en pantalla; la impresora los convertirá a CMYK por lo que podremos llevarnos disgustos con el color impreso que puede llegar a ser más apagado que el que veíamos en el archivo.
– Plenos negros: en impresión solvente es necesario que el negro esté compuesto con los cuatro colores al 100% (C:100, M100, Y100, K:100), para evitar que salga con poca intensidad. Exceptuando las tipografías pequeñas en este color, ya que tanta carga de tinta desmejoraría la definición.